
"Estamos en la fase piloto, exploratoria, de este proyecto", que se denomina "Estudio piloto: desarrollo y evolución de un programa de reminiscencia basado en el fútbol para personas mayores con deterioro cognitivo", aunque ya se empiezan a descubrir "beneficios en personas con demencias", ha observado Laura Coll.
Por ahora, como ha insistido en diversas ocasiones la psicóloga Sara Domènech, se ha visto que hablar de fútbol en personas con alzheimer u otras demencias "mejora su atención, beneficia a su estado de ánimo y al profesional le ayuda a conocer mejor al paciente", según Coll.
Domenèch ha especificado que estos talleres se han realizado durante tres meses una vez por semana durante dos horas y ha contado con "entre 6 y 8 pacientes con deterioro cognitivo o demencias leves o moderadas".
A través de fotografías de la época, de charlas de exjugadores profesionales, de vídeos o de objetos "se habla de fútbol", se "ayuda a recordar a los pacientes con demencias" y se "los estimula con conversaciones de grupo", con lo que se ha conseguido "mejorar" el "estado de ánimo del paciente, ya que van muy contentos al taller y allí están muy a gusto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario