Los expertos han estudiado este proceso con cámaras flotantes y micrófonos submarinos situados frente al glaciar de Hans, en Svalbard, Noruega. Al sincronizar las imágenes con los sonidos, los investigadores han podido identificar tres tipos de icebergs por el ruido que hacen al romperse. El sonido es patente cuando la ruptura se produce en las partes más altas del glaciar. En otros casos el crujido subacuático esmucho más leve y antecede al afloramiento de grandes bloques que se desprenden del glaciar y afloran a la superficie.
El trabajo puede ayudar a entender mejor cómo los glaciares están perdiendo hielo y contribuyendo a la subida del nivel del mar, incluso cuando estos eventos no están a la vista, ya que suceden en zonas sumergidas difíciles de observar, según explica la Unión Americana de Geofísica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario