
Tal y como explica la investigadora del Hospital Brigham de Boston (EE.UU.) Anne-Marie Chang, los ritmos circadianos naturales del cuerpo son interrumpidos por la luz de longitud de onda corta, también conocida como azul clara, que emiten estos aparatos. En nuestro trabajo, continúa, «aquellos que leyeron en un eBook antes de dormir necesitaron más tiempo para conciliar el sueño y tuvieron menos somnolencia durante la noche que los que leyeron un libro tradicional; además –añade-, los primeros redujeron la secreción de la melatonina lo que retrasó el ritmo del reloj circadiano y vieron disminuida la lucidez mental a la mañana siguiente».
Lo cierto es que el uso de dispositivos electrónicos para la lectura, la comunicación y el entretenimiento ha aumentado considerablemente en los últimos años. Ofrecen una mayor portabilidad, comodidad y facilidad de acceso a materiales de lectura en formato electrónico. Pero su empleo inmediatamente antes de acostarse siempre ha generado cierta una preocupación porque la luz es la señal ambiental más potente que impacta sobre reloj circadiano humano y, por lo tanto, puede jugar un papel en la perpetuación de la deficiencia de sueño. Algunos trabajos previos ya ha demostrado que la luz azul suprime la melatonina, impacta en el reloj circadiano y aumenta el estado de alerta, pero se sabe poco acerca de sus efectos sobre los patrones sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario